Cuentos de Terror Escalofriantes Application icon

Cuentos de Terror Escalofriantes 1.0

6.5 MB / 1+ Downloads / Rating 5.0 - 1 reviews


See previous versions

Cuentos de Terror Escalofriantes, developed and published by Juceosd, has released its latest version, 1.0, on 2021-02-25. This app falls under the Entertainment category on the Google Play Store and has achieved over 50 installs. It currently holds an overall rating of 5.0, based on 1 reviews.

Cuentos de Terror Escalofriantes APK available on this page is compatible with all Android devices that meet the required specifications (Android 5.1+). It can also be installed on PC and Mac using an Android emulator such as Bluestacks, LDPlayer, and others.

Read More

App Screenshot

App Screenshot

App Details

Package name: com.terror.cortos

Updated: 4 years ago

Developer Name: Juceosd

Category: Entertainment

App Permissions: Show more

Installation Instructions

This article outlines two straightforward methods for installing Cuentos de Terror Escalofriantes on PC Windows and Mac.

Using BlueStacks

  1. Download the APK/XAPK file from this page.
  2. Install BlueStacks by visiting http://bluestacks.com.
  3. Open the APK/XAPK file by double-clicking it. This action will launch BlueStacks and begin the application's installation. If the APK file does not automatically open with BlueStacks, right-click on it and select 'Open with...', then navigate to BlueStacks. Alternatively, you can drag-and-drop the APK file onto the BlueStacks home screen.
  4. Wait a few seconds for the installation to complete. Once done, the installed app will appear on the BlueStacks home screen. Click its icon to start using the application.

Using LDPlayer

  1. Download and install LDPlayer from https://www.ldplayer.net.
  2. Drag the APK/XAPK file directly into LDPlayer.

If you have any questions, please don't hesitate to contact us.

Previous Versions

Cuentos de Terror Escalofriantes 1.0
2021-02-25 / 6.5 MB / Android 5.1+

About this app

a creencia en las manifestaciones de los espíritus de los muertos está muy extendida por todo el mundo, remontándose al animismo o culto a los antepasados en las culturas preliterarias. Ciertas prácticas religiosas –ritos funerarios, exorcismos–, así como prácticas espiritistas y rituales mágicos, están diseñados específicamente para proporcionar descanso a los espíritus de los muertos. Los fantasmas de los mismos se describen generalmente como entes solitarios que frecuentan determinados lugares, objetos o personas con los que se relacionaron en vida. En diversas culturas se conocen asimismo desde siempre historias de ejércitos fantasmales, de trenes y barcos fantasma, e incluso de animales fantasma.6​7​

Una creencia generalizada en relación con los fantasmas, que la literatura recoge igualmente, es que están compuestos de una materia brumosa, aérea o sutil. Los antropólogos vinculan esta idea a la antigua creencia de que el fantasma lo constituía "la persona dentro de la persona" (su espíritu); en ciertas culturas de la Antigüedad se identificaba al fantasma con la respiración de la persona, ya que, sobre todo en climas fríos, al exhalarse aire el aliento aparece visible como una niebla blanca.8​


Cuadro basado en la descripción del investigador sir William Crookes: la médium Florence Cook se encuentra en el piso, y Crookes ilumina el ectoplasma de la fallecida Katie King.
Más técnicamente, según el escritor del género y crítico estadounidense Darrell Schweitzer, el fantasma puede aparecer por sí mismo o ser convocado por arte de magia. Vinculada con el fantasma está la idea del "encantamiento", es decir, la creencia de que una entidad sobrenatural se halla estrechamente relacionada con un lugar, objeto o persona determinados.1​ En términos coloquiales, la expresión cuento de fantasmas puede referirse a cualquier tipo de historia de miedo, especialmente en el mundo anglosajón. En un sentido más estricto, la historia de fantasmas se ha desarrollado como un formato del cuento dentro de la ficción del género de terror (cuento de terror). Se trata de una forma de ficción sobrenatural y, específicamente, de lo que se conoce en el mundo anglosajón como "weird tale" (cuento extraño, insólito o de miedo), casi siempre de contenido terrorífico, aunque se conocen también cuentos de fantasmas humorísticos, e incluso alegóricos o moralistas, en los cuales los fantasmas se presentan, por ejemplo, como centinelas o profetas de acontecimientos venideros. La creencia en fantasmas se encuentra en todas las culturas del mundo, y las historias sobre estos seres sobrenaturales se transmiten de forma oral o por escrito.1​

Desde el punto de vista psicológico, según los compiladores ingleses Michael Cox y R. A. Gilbert, en su antología fundamental Historias de fantasmas de la literatura inglesa (1986, edición original), la creencia en los fantasmas proviene del hecho de que «hagamos lo que hagamos, los muertos no desaparecen. Tanto si los sepultamos y aislamos como si dispersamos sus cenizas, permanecen en forma de fantasmas en nuestra memoria y, enfrentados con su constante presencia, no tenemos más remedio que aprender a vivir con ellos. Tal vez la forma más eficaz de acomodarlos consista en encerrarlos dentro de relatos, bien como los muertos y vengativos o reconfortantes del folclore, como los aburridos y prosaicos fantasmas de la investigación científica, o como los imprevisibles aparecidos de la ficción». Estrictamente hablando, según el Diccionario Oxford, un fantasma (ghost) es «el alma de una persona fallecida [...] que se aparece a los vivos», pero tanto en el folclore como en las narraciones se admiten otros significados no tan precisos.9​ Cox y Gilbert, por otra parte, defienden una característica fundamental de los fantasmas literarios: «Los protagonistas fantasmales deben actuar con intencionalidad; sus acciones, o las consecuencias de las mismas, deben constituir el tema central del relato, en lugar de las acciones de los vivos.

App Permissions

Allows an application to write to external storage.
Allows applications to open network sockets.
Allows an application to read from external storage.
Allows using PowerManager WakeLocks to keep processor from sleeping or screen from dimming.
Allows applications to access information about networks.
Allows read only access to phone state, including the phone number of the device, current cellular network information, the status of any ongoing calls, and a list of any PhoneAccounts registered on the device.