Máscaras Application icon

Máscaras 1.0

21.8 MB / 1+ Downloads / Rating 5.0 - 1 reviews


See previous versions

Máscaras, developed and published by Digono Aplicaciones S.A de C.V., has released its latest version, 1.0, on 2015-08-06. This app falls under the Education category on the Google Play Store and has achieved over 100 installs. It currently holds an overall rating of 5.0, based on 1 reviews.

Máscaras APK available on this page is compatible with all Android devices that meet the required specifications (Android 2.3+). It can also be installed on PC and Mac using an Android emulator such as Bluestacks, LDPlayer, and others.

Read More

App Screenshot

App Screenshot

App Details

Package name: com.manuvo.mascaras

Updated: 10 years ago

Developer Name: Digono Aplicaciones S.A de C.V.

Category: Education

App Permissions: Show more

Installation Instructions

This article outlines two straightforward methods for installing Máscaras on PC Windows and Mac.

Using BlueStacks

  1. Download the APK/XAPK file from this page.
  2. Install BlueStacks by visiting http://bluestacks.com.
  3. Open the APK/XAPK file by double-clicking it. This action will launch BlueStacks and begin the application's installation. If the APK file does not automatically open with BlueStacks, right-click on it and select 'Open with...', then navigate to BlueStacks. Alternatively, you can drag-and-drop the APK file onto the BlueStacks home screen.
  4. Wait a few seconds for the installation to complete. Once done, the installed app will appear on the BlueStacks home screen. Click its icon to start using the application.

Using LDPlayer

  1. Download and install LDPlayer from https://www.ldplayer.net.
  2. Drag the APK/XAPK file directly into LDPlayer.

If you have any questions, please don't hesitate to contact us.

Previous Versions

Máscaras 1.0
2015-08-06 / 21.8 MB / Android 2.3+

About this app

Esta aplicación para leer códigos QR, acompaña a la exposición Máscaras mexicanas, simbolismos velados, una muestra cuya narrativa abarca el tema de la máscara en México en un recorrido por cuatro periodos de nuestra historia. En esta aplicación, disponible para teléfonos móviles, el visitante de la exposición podrá hacer un registro de 40 de las obras más relevantes, llevándose en su dispositivo móvil fotografías e información adicional de las mismas, para su disfrute y consulta posterior a la visita. Así mismo, podrá obtener los textos descriptivos de las cinco salas temáticas.
En la exposición Máscaras mexicanas, simbolismos velados, el apoyo de 40 museos y colecciones ha hecho posible la presentación de 460 piezas arqueológicas, históricas, etnográficas, modernas y contemporáneas, distribuidas en cinco ejes temáticos: “La máscara, pensamiento universal”, “La máscara, el rostro de la deidad”, “La máscara, esencia sagrada y humana”, “La máscara, el rito y la fiesta” y “El arte y la máscara”.
El guión curatorial de la exposición se fundamenta en el hecho de que la máscara es un elemento de transformación cuyo simbolismo ritual nace de la percepción que tiene el artista del medio en el que vive. La coincidencia de los conceptos representados en objetos de distintos continentes, se puede apreciar en la sala introductoria “La máscara pensamiento universal”, que incluye máscaras zoomorfas, antropomorfas y fantásticas de carácter mítico que materializan la dualidad del cosmos y los fenómenos naturales.
Las obras prehispánicas que integran “La máscara, el rostro de la deidad” y “La máscara, esencia sagrada y humana”, incorporan máscaras que muestran los rostros de las deidades veneradas en Mesoamérica con el objetivo de mantener el equilibrio natural y social. Se presentan además esculturas y relieves de antiguos personajes que portan la máscara e indumentaria de las deidades durante los rituales de personificación.
Por su parte, las máscaras e indumentaria de danza elaboradas durante los siglos XIX, XX y XXI incluidas en el tema “La máscara, el rito y la fiesta”, son herederas de la tradición virreinal y contienen conceptos de origen prehispánico, europeo y africano nacidos del mestizaje cultural a partir de la conquista española.
Por último, como objeto de transformación la máscara conserva su vigencia y sigue presente en el arte de nuestros días. Testimonio de ello son los objetos del espacio “El arte y la máscara” en el que ésta aparece como un ejercicio etnográfico, como un elemento en el que coexisten lo sublime y lo absurdo, como la velación de la personalidad o como la imagen de una realidad distorsionada.
De esta manera, Máscaras mexicanas, simbolismos velados, nos da la oportunidad de apreciar la máscara en su totalidad para interpretar su sincretismo a partir de los detalles, sin perder la ocasión de experimentar el hecho estético en el instante de establecer contacto con ella para, en cada ocasión, renovar y enriquecer la lectura de su significado.

Sofía Martínez del Campo Lanz

App Permissions

Required to be able to access the camera device.
Allows an application to write to external storage.
Allows access to the vibrator.
Allows an application to read from external storage.