Hipótesis Magazine Application icon

Hipótesis Magazine 3.0.5313

26.9 MB / 10+ Downloads / Rating 4.3 - 43 reviews


See previous versions

Hipótesis Magazine, developed and published by hipotesis, has released its latest version, 3.0.5313, on 2021-07-16. This app falls under the Education category on the Google Play Store and has achieved over 1000 installs. It currently holds an overall rating of 4.3, based on 43 reviews.

Hipótesis Magazine APK available on this page is compatible with all Android devices that meet the required specifications (Android 6.0+). It can also be installed on PC and Mac using an Android emulator such as Bluestacks, LDPlayer, and others.

Read More

App Screenshot

App Screenshot

App Details

Package name: com.hipotesis.magazine.android

Updated: 4 years ago

Developer Name: hipotesis

Category: Education

New features: Show more

App Permissions: Show more

Installation Instructions

This article outlines two straightforward methods for installing Hipótesis Magazine on PC Windows and Mac.

Using BlueStacks

  1. Download the APK/XAPK file from this page.
  2. Install BlueStacks by visiting http://bluestacks.com.
  3. Open the APK/XAPK file by double-clicking it. This action will launch BlueStacks and begin the application's installation. If the APK file does not automatically open with BlueStacks, right-click on it and select 'Open with...', then navigate to BlueStacks. Alternatively, you can drag-and-drop the APK file onto the BlueStacks home screen.
  4. Wait a few seconds for the installation to complete. Once done, the installed app will appear on the BlueStacks home screen. Click its icon to start using the application.

Using LDPlayer

  1. Download and install LDPlayer from https://www.ldplayer.net.
  2. Drag the APK/XAPK file directly into LDPlayer.

If you have any questions, please don't hesitate to contact us.

App Rating

4.3
Total 43 reviews

Previous Versions

Hipótesis Magazine 3.0.5313
2021-07-16 / 26.9 MB / Android 6.0+

About this app

El conocimiento científico y la capacidad de resolver problemas científicamente están en la base del desarrollo y del progreso social. Debemos a la aplicación sistemática de la metodología científica la expansión creciente de la comprensión del mundo y sus fenómenos y la capacidad de predicción. La ciencia contribuye a la emancipación personal a través de sus valores internos, sean estos lógicos, semánticos, metodológicos, morales o actitudinales. El pensamiento científico sólo es tal desde la actitud crítica, la honestidad, la generosidad, la apertura mental y la convicción de que el valor supremo es la evidencia; todos ellos compatibles con el respeto a la libertad de ideas y opiniones.

Estamos siendo testigos de cómo, en muchos sectores de las sociedades cultas y desarrolladas hay una guerra declarada a la ciencia. Este desprecio por la ciencia adopta hoy el ropaje del descrédito creciente al valor de la información factual en favor de la mera percepción. Incluso personas con altos niveles de educación son víctimas de prejuicios y las actitudes acientíficas. Desde el médico, que da como prueba de que un suplemento nutricional es efectivo que “algunos de mis pacientes dicen que les funciona" hasta madres con educación superior que rechazan las vacunas para sus hijos en base a planteamientos sin fundamento empírico. Los movimientos que pretenden evitar esos prejuicios y presentar a la ciencia como un sistema eficaz para dar explicaciones verdaderas del mundo tropiezan con la debilidad que supone una pobre apreciación de su valor.

Otro reto que tiene planteada la cultura de nuestro tiempo es la integración de las ciencias con las humanidades. Una ciencia que ignore a las humanidades es hoy tan estéril como unas humanidades que den la espalda a la ciencia.

Las consideraciones anteriores sirven para definir HIPÓTESIS, la propuesta de divulgación científica de la Universidad de La Laguna

HIPÓTESIS surge con la pretensión de combinar Ciencia y Emoción; como un entorno en el que el texto, la imagen y la ilustración se integran orgánicamente al servicio de la más genuina de las comunicaciones, aquella en la que la razón y la emoción van juntas.

HIPÓTESIS quiere ser un medio virtual, interactivo, accesible en cualquier momento y lugar, que comunique ciencia, a pequeños sorbos pero de manera comprensible para el público no especialista.

HIPÓTESIS aspira a ser un espacio en el que se practique la comunicación científica y se propicie el encuentro entre las ciencias y las humanidades; un espacio al que están invitados a participar los que dentro y fuera de la Universidad de La Laguna hacen ciencia, pero también arte, filosofía y sociología; a economistas, lingüistas, historiadores, periodistas y literatos.

HIPÓTESIS quiere ser un medio para divulgación la ciencia y el fomento sus valores: la actitud crítica, la honestidad, la generosidad, la apertura mental y el valor supremo de la evidencia.

HIPÓTESIS será un baluarte frente a la penetración de pensamiento irracional y las pseudociencias y será un medio que ayude a conformar opiniones informadas sobre cuestiones de interés general.

HIPÓTESIS está al servicio de la Universidad de La Laguna: para darla a conocer como una institución de educación superior y como centro de investigación y como un espacio abierto para el debate informado sobre los retos de la sociedad canaria.

Con HIPÓTESIS la Universidad de La Laguna da un paso más en la dirección de rendir cuentas a la sociedad canaria de los resultados de su actividad, como institución docente e investigadora y en el cumplimiento de su compromiso de la ciencia y sus valores.

New features

Mejora de rendimiento y estabilidad

App Permissions

Allows using PowerManager WakeLocks to keep processor from sleeping or screen from dimming.
Allows applications to open network sockets.
Allows an application to write to external storage.
Allows an application to read from external storage.
Allows applications to access information about networks.
Allows applications to access information about Wi-Fi networks.
Allows an application to modify global audio settings.
This constant was deprecated in API level 21. No longer enforced.
Allows access to the vibrator.
Allows an application to receive the ACTION_BOOT_COMPLETED that is broadcast after the system finishes booting.