InnovaClass Application icon

InnovaClass 1.2.3

3.9 MB / 5+ Downloads / Rating 4.5 - 6 reviews


See previous versions

InnovaClass, developed and published by E-QUIPU Sistemas, has released its latest version, 1.2.3, on 2016-09-07. This app falls under the Education category on the Google Play Store and has achieved over 500 installs. It currently holds an overall rating of 4.5, based on 6 reviews.

InnovaClass APK available on this page is compatible with all Android devices that meet the required specifications (Android 4.1+). It can also be installed on PC and Mac using an Android emulator such as Bluestacks, LDPlayer, and others.

Read More

App Screenshot

App Screenshot

App Details

Package name: com.equipu.innovaclass

Updated: 8 years ago

Developer Name: E-QUIPU Sistemas

Category: Education

New features: Show more

App Permissions: Show more

Installation Instructions

This article outlines two straightforward methods for installing InnovaClass on PC Windows and Mac.

Using BlueStacks

  1. Download the APK/XAPK file from this page.
  2. Install BlueStacks by visiting http://bluestacks.com.
  3. Open the APK/XAPK file by double-clicking it. This action will launch BlueStacks and begin the application's installation. If the APK file does not automatically open with BlueStacks, right-click on it and select 'Open with...', then navigate to BlueStacks. Alternatively, you can drag-and-drop the APK file onto the BlueStacks home screen.
  4. Wait a few seconds for the installation to complete. Once done, the installed app will appear on the BlueStacks home screen. Click its icon to start using the application.

Using LDPlayer

  1. Download and install LDPlayer from https://www.ldplayer.net.
  2. Drag the APK/XAPK file directly into LDPlayer.

If you have any questions, please don't hesitate to contact us.

App Rating

4.5
Total 6 reviews

Previous Versions

InnovaClass 1.2.3
2016-09-07 / 3.9 MB / Android 4.1+

About this app

InnovaClass facilita la implementación de la metodología "instrucción por pares" en las aulas de clase de cualquier curso. Esta metodología fue creada por el Dr. Eric Mazur (Universidad de Harvard) hace más de dos décadas y ha sido adoptada ampliamente en muchas universidades de diferentes países. Gracias a sus aportes en la mejora de la enseñanza, el Dr. Mazur fue distinguido con el prestigioso premio Minerva el 2014.
Hoy en día, realizar una sesión con este método a través de una aplicación se ha hecho más viable, debido a la tendencia creciente de estudiantes que cuentan con teléfonos celulares inteligentes o tabletas; así como también muchas universidades tienen servicio de wi-fi en sus campus.
El uso del aplicativo es sencillo. Lo único que es necesario es que los ejercicios, que el profesor o catedrático utilizará para afianzar los conceptos de su curso, tengan cada uno un código alfanumérico, con las letras “T” (por el gran tema o tópico al que pertenece) y la letra “E” (que indica el número de los ejercicios). Así, si el código de alguno de los ejercicios que se proyectan en el aula tiene como código “T07E14” esto significará que se está repasando el gran tema o tópico número 7. Asimismo, el ejercicio 14 de dicho tópico es el que se está resolviendo en el aula.
Esta aplicación para teléfonos inteligentes empezó el 2015 en la Pontificia Universidad Católica del Perú como un esfuerzo conjunto de varios profesores universitarios pertenecientes a las áreas de ciencias e ingeniería, quienes colaboran con la Red de Emprendedores E-QUIPU. Ellos recibieron apoyo del fondo concursable “Innovación en la Docencia Universitaria” de la Dirección Académica del Profesorado; así como de la Red Peruana de Universidades. Asimismo, la Universidad Nacional de Trujillo fue la primera en colaborar fuertemente con esta iniciativa, desde el Departamento Académico de Física. Gracias a este fuerte entusiasmo, hay profesores universitarios de más de diez universidades peruanas (de reconocida trayectoria en las regiones peruanas), quienes desde el 2016 utilizarán esta aplicación en sus clases.
Finalmente, agradecemos profundamente la orientación y comentarios vertidos por el Dr. Eric Mazur, quien desde el comienzo tuvo conocimiento de este esfuerzo conjunto por implementar, en universidades peruanas, la metodología de instrucción por pares.

New features

Actualize a ProfePlus.

App Permissions

Allows applications to open network sockets.
Allows applications to access information about networks.
Allows an application to write to external storage.
Allows an application to read from external storage.
Allows using PowerManager WakeLocks to keep processor from sleeping or screen from dimming.
Allows access to the vibrator.