CiBRA Application icon

CiBRA 1.1

4.5 MB / 1+ Downloads / Rating 4.8 - 8 reviews


See previous versions

CiBRA, developed and published by DESARROLLO4APP, S.L., has released its latest version, 1.1, on 2016-11-17. This app falls under the Entertainment category on the Google Play Store and has achieved over 100 installs. It currently holds an overall rating of 4.8, based on 8 reviews.

CiBRA APK available on this page is compatible with all Android devices that meet the required specifications (Android 2.3+). It can also be installed on PC and Mac using an Android emulator such as Bluestacks, LDPlayer, and others.

Read More

App Screenshot

App Screenshot

App Details

Package name: com.desarrollo4app.cibra

Updated: 8 years ago

Developer Name: DESARROLLO4APP, S.L.

Category: Entertainment

New features: Show more

App Permissions: Show more

Installation Instructions

This article outlines two straightforward methods for installing CiBRA on PC Windows and Mac.

Using BlueStacks

  1. Download the APK/XAPK file from this page.
  2. Install BlueStacks by visiting http://bluestacks.com.
  3. Open the APK/XAPK file by double-clicking it. This action will launch BlueStacks and begin the application's installation. If the APK file does not automatically open with BlueStacks, right-click on it and select 'Open with...', then navigate to BlueStacks. Alternatively, you can drag-and-drop the APK file onto the BlueStacks home screen.
  4. Wait a few seconds for the installation to complete. Once done, the installed app will appear on the BlueStacks home screen. Click its icon to start using the application.

Using LDPlayer

  1. Download and install LDPlayer from https://www.ldplayer.net.
  2. Drag the APK/XAPK file directly into LDPlayer.

If you have any questions, please don't hesitate to contact us.

App Rating

4.8
Total 8 reviews

Previous Versions

CiBRA 1.1
2016-11-17 / 4.5 MB / Android 2.3+

About this app

En La Puebla de Montalbán (Toledo), localidad de gran tradición cultural, entre otras cosas por ser la cuna de Fernando de Rojas, un amplio grupo de personas, que a su vez organizan un cine-club y un club de lectura, ha experimentado con sus actividades el vínculo que existe entre el cine y la literatura.

En el mundo del cine, -refiriéndonos a certámenes, muestras o festivales-, está muy generalizada la falta de reconocimiento del trabajo de los realizadores del “Séptimo Arte” que hacen películas sobre guiones adaptados. Es importante observar que ese “vacío” es muy significativo frente al sinnúmero de eventos que reconocen y premian la calidad y validez del guión original.

Los guiones de cine adaptados a una obra, cuyo soporte anterior fue el texto o la imagen de una novela, ensayo, teatro, o gráfico como en el cómic…, no tienen, desde nuestro punto de vista, un espacio en ese tipo de eventos que convierten al público en algo más que meros espectadores. Estos espectadores se convierten en “críticos” activos ante una obra recién vertebrada.

El interés que despierta para todo público o lector, amante de la cultura en general, el conocimiento e intercambio de sentimientos o reflexiones con los creadores en las distintas disciplinas de la cultura, literatura, pintura, música, etc., y en este caso el cine, nos ha llevado a plantear el nacimiento de este “Festival del Cine y la Palabra”.

Este Festival aspira a crear un espacio de encuentro donde tengan cabida aspectos que vayan más allá de la existencia de un mero guión cinematográfico adaptado, abriéndose a otras muchas facetas de la vida cultural e intelectual de nuestro país, de nuestra región, y su relación con el mundo del celuloide. Todas las personas que forman parte de la organización pertenecen a la Asociación Cultural “El viento de la luna” y es una labor que se realiza sin ningún ánimo de lucro.

La primera edición, celebrada en noviembre de 2009, fue un éxito de público y tuvo una gran acogida entre profesionales y aficionados al cine. Contamos con la presencia de varios nombres muy conocidos y tuvimos el honor de acoger el estreno de la última película de Vicente Aranda, “Luna Caliente”. El propio director y la actriz Thäis Blume compartieron con nosotros la proyección. En el año 2010 dimos un pasito más y estuvieron con nosotros profesionales de la talla de Terele Pávez, Esperanza Roy, Javier Aguirre, David Castillo, Andrés Migueláñez, Carlos F. Heredero y Antonio Santamarina, Paula Cancio, Gustavo Ron o Miguel Gallardo.

El año 2011 fue el definitivo para consolidar un festival de cine, que es mucho más que eso. Entre las películas proyectadas, tuvimos cuatro estrenos (tanto a nivel regional como nacional) y entre los nombres de los invitados están José Luis García Sánchez, Silvia Marsó, Canco Rodríguez, Adrián Lastra, Adriana Torrebejano, Pedro García Aguado, Silvia Alonso, David Temprano, Paco Roca…y aunque no pudieron acompañarnos, nos dejaron unas palabras en vídeo María León y Pedro Almodóvar.

En esta nueva edición seguimos apostando por la misma idea en el marco de una sede compartida, por segunda vez, entre Toledo y La Puebla de Montalbán, con un programa amplio que cubre un buen número de facetas cinematográficas y literarias.

No queremos dejar pasar la oportunidad de ratificar nuestro compromiso con la cultura a pesar de los malos tiempos que corren.

Nuestro interés no es otro que el de ser un escaparate amplio y libre que dé cabida a la reflexión y el pensamiento crítico a través del maridaje entre literatura y cine para contribuir así a la formación de una sociedad civil preparada ante los retos del futuro más inmediato.

Por último, sólo nos queda dejar constancia de nuestro agradecimiento a todos los que de una forma u otra nos ayudan a sacar este proyecto adelante año tras año. Sin ellos esta “locura” sería imposible.

Asociación Cultural “El viento de la luna”.

New features

- Nuevo cartel splash con las fechas actualizadas
- Nuevo cartel de patrocinadores para la versión CiBRA 2016
- Nuevas localizaciones

App Permissions

Allows applications to open network sockets.
Allows applications to access information about networks.
Allows an app to access approximate location.
Allows an app to access precise location.
Allows an application to write to external storage.
Allows an application to read from external storage.
Allows using PowerManager WakeLocks to keep processor from sleeping or screen from dimming.
Allows access to the list of accounts in the Accounts Service.