BA Integración Application icon

BA Integración 2.2

27.7 MB / 0+ Downloads / Rating 5.0 - 1 reviews


See previous versions

BA Integración, developed and published by CANDOIT, has released its latest version, 2.2, on 2024-01-05. This app falls under the Education category on the Google Play Store and has achieved over 10 installs. It currently holds an overall rating of 5.0, based on 1 reviews.

BA Integración APK available on this page is compatible with all Android devices that meet the required specifications (Android 4.1+). It can also be installed on PC and Mac using an Android emulator such as Bluestacks, LDPlayer, and others.

Read More

App Screenshot

App Screenshot

App Details

Package name: com.candoit.barrio31

Updated: 1 year ago

Developer Name: CANDOIT

Category: Education

App Permissions: Show more

Installation Instructions

This article outlines two straightforward methods for installing BA Integración on PC Windows and Mac.

Using BlueStacks

  1. Download the APK/XAPK file from this page.
  2. Install BlueStacks by visiting http://bluestacks.com.
  3. Open the APK/XAPK file by double-clicking it. This action will launch BlueStacks and begin the application's installation. If the APK file does not automatically open with BlueStacks, right-click on it and select 'Open with...', then navigate to BlueStacks. Alternatively, you can drag-and-drop the APK file onto the BlueStacks home screen.
  4. Wait a few seconds for the installation to complete. Once done, the installed app will appear on the BlueStacks home screen. Click its icon to start using the application.

Using LDPlayer

  1. Download and install LDPlayer from https://www.ldplayer.net.
  2. Drag the APK/XAPK file directly into LDPlayer.

If you have any questions, please don't hesitate to contact us.

Previous Versions

BA Integración 2.2
2024-01-05 / 27.7 MB / Android 4.1+

About this app

En esta aplicación podrás encontrar todas las obras que llevamos adelante desde la Secretaría de Integración Social y Urbana. Creada a fines del 2015, tiene la misión de integrar al Barrio 31 a la ciudad formal, con el objetivo de que todos los vecinos del barrio puedan gozar de los mismos derechos y responsabilidades que los demás habitantes de la Ciudad de Buenos Aires. Para ello, el enfoque del proyecto de integración es holístico: busca atender y dar solución a los problemas de infraestructura y vivienda y, al mismo tiempo, trabajar sobre el desarrollo del capital humano del barrio, asegurando el acceso a la educación y salud pública de calidad, como así también apoyando el desarrollo económico de todos los vecinos.

Uno de los pilares de nuestro trabajo está en las obras de infraestructura, que incluyen el tendido cloacal y pluvial, la red de agua potable, el tendido eléctrico, más la pavimentación y el alumbrado público de las calles del Barrio. Estamos realizando obras de completamiento en aquellas zonas que no había tendidos, y readecuando los existentes en los casos que es necesario. De esta manera, todos los vecinos del Barrio 31 tendrán acceso a los servicios básicos, a través de conexiones formales a la red de la Ciudad y pagarán por el uso de los mismos. Además, trabajamos para mejorar y poner en valor los 26 espacios públicos del Barrio, readecuando los accesos y vías de circulación e incorporando tecnología como la iluminación LED.

Por otro lado, entendiendo que un hogar seguro, accesible y adecuado es indispensable para que los vecinos puedan desarrollarse en todos los ámbitos de su vida, trabajamos para mejorar todas las viviendas del Barrio 31. Para aquellos casos en los que no es posible hacerlo, construimos 1.200 nuevas viviendas en los sectores Containera e YPF del barrio.

Sin embargo, la integración social y urbana del Barrio 31 no solamente abarca la infraestructura y el hábitat, sino que también trabajamos para ampliar el acceso a la educación y salud pública de calidad, al tiempo que avanzamos en la ampliación de las oportunidades de desarrollo económico de los vecinos del barrio. De esta manera, hoy en día el Barrio 31 ya cuenta con dos polos educativos (María Elena Walsh y Mugica), que se suman a la Escuela Inicial y el Centro de Formación Profesional ubicados en el sector de Cristo Obrero, junto a las viviendas nuevas en Containera.

Para mejorar el acceso a la salud, construimos tres nuevos Centros de Salud para la atención primaria de los vecinos, con nuevas especialidades, equipos médicos de cabecera, horarios de atención más amplios e historia clínica digital.

Finalmente, para lograr el desarrollo de las actividades económicas y el desarrollo profesional de los vecinos trabajamos a través de dos Centros de Desarrollo Emprendedor y Laboral (CeDEL), ubicados en los sectores San Martín y Cristo Obrero. Estos dos centros son los espacios para acercar a los vecinos del barrio a todos los programas de desarrollo económico: integración laboral, desarrollo emprendedor, capacitación en oficios y formalización e inclusión financiera. A su vez, trabajamos en sectores específicos del Barrio, como la Feria Latina, para formalizar las actividades económicas, ampliar los circuitos comerciales y capacitar a los vecinos para que continúen desarrollando sus emprendimientos.

App Permissions

Allows an app to access approximate location.
Allows an app to access precise location.
Allows applications to open network sockets.
Allows applications to access information about networks.
Allows using PowerManager WakeLocks to keep processor from sleeping or screen from dimming.
Allows an application to read from external storage.
Allows an application to write to external storage.