Demo Realidad Aumentada Mobile Application icon

Demo Realidad Aumentada Mobile 1.1.6

18 MB / 1+ Downloads / Rating 2.2 - 5 reviews


See previous versions

Demo Realidad Aumentada Mobile, developed and published by 4r Soluciones, has released its latest version, 1.1.6, on 2014-12-04. This app falls under the Entertainment category on the Google Play Store and has achieved over 100 installs. It currently holds an overall rating of 2.2, based on 5 reviews.

Demo Realidad Aumentada Mobile APK available on this page is compatible with all Android devices that meet the required specifications (Android 2.2+). It can also be installed on PC and Mac using an Android emulator such as Bluestacks, LDPlayer, and others.

Read More

App Screenshot

App Screenshot

App Details

Package name: com.app.a4r.cube

Updated: 10 years ago

Developer Name: 4r Soluciones

Category: Entertainment

App Permissions: Show more

Installation Instructions

This article outlines two straightforward methods for installing Demo Realidad Aumentada Mobile on PC Windows and Mac.

Using BlueStacks

  1. Download the APK/XAPK file from this page.
  2. Install BlueStacks by visiting http://bluestacks.com.
  3. Open the APK/XAPK file by double-clicking it. This action will launch BlueStacks and begin the application's installation. If the APK file does not automatically open with BlueStacks, right-click on it and select 'Open with...', then navigate to BlueStacks. Alternatively, you can drag-and-drop the APK file onto the BlueStacks home screen.
  4. Wait a few seconds for the installation to complete. Once done, the installed app will appear on the BlueStacks home screen. Click its icon to start using the application.

Using LDPlayer

  1. Download and install LDPlayer from https://www.ldplayer.net.
  2. Drag the APK/XAPK file directly into LDPlayer.

If you have any questions, please don't hesitate to contact us.

App Rating

2.2
Total 5 reviews

Previous Versions

Demo Realidad Aumentada Mobile 1.1.6
2014-12-04 / 18 MB / Android 2.2+

About this app

Esta aplicación forma parte de un artículo publicado en: http://4rsoluciones.com/realidad-aumentada/ donde hemos descrito con mayor detalle, las distintas posibilidades que permite la Realidad Aumentada, orientada a generar acciones de alto impacto.

Realidad Aumentada
La realidad aumentada es un tipo de tecnología que permite la superposición de datos o información real sobre entornos reales y ofrece grandes posibilidades para el mundo del marketing. Esta tecnología hace posible, desde diferentes dispositivos móviles, enfocar con la cámara y ver sobre una imagen información añadida sobre lo que se observa.

Estas aplicaciones se pueden usar para un sinfín de actividades de promoción como búsquedas online, turismo y marketing móvil.

Lograr que el usuario interactúe con su entorno físico y con elementos virtuales y reales es un gran método para llamar la atención y ofrecerles una experiencia atractiva y satisfactoria a los usuarios.

La realidad aumentada no sólo sirve para llamar la atención y llevar al límite al equipo creativo, sino que aporta contenidos de gran valor para los clientes. Gracias a esta tecnología se puede ver un producto antes de comprarlo o “usarlo” casi como si fuera real.

El valor agregado es justo ese: la posibilidad de que tu usuario obtenga información útil acerca de tu marca y de tus productos y servicios justo en lugares donde físicamente resultaría imposible. En este sentido, la realidad aumentada hace lo que antes era imposible.

Todas estas herramientas tecnológicas pueden ser creadas por las marcas o adaptadas a las aplicaciones existentes en el mercado. Y toda esa gama de posibilidades las comunicas en el campo virtual, ya que toda esa información ocurre solamente en un smartphone, una tablet, una computadora o en un escenario previamente adaptado para proyectar una campaña.

Hay una gran cantidad de ejemplos, sobre lo que se puede realizar con la tecnología actual, detallamos algunos que nos parecen destacados.

En este link, pueden ver varios los ejemplos de esta tecnología: http://goo.gl/hndCc5

Catálogos con productos que se ven de todos los ángulos.
Utilizando la misma revista como soporte, se puede mostrar los productos que ahí se exhiben, pero en 3D, girar, rotar, acerca o alejar son algunas de las cualidades que presentan estas presentaciones, al poder utilizar una imagen compleja, como ser la página completa, en alcance es muy alto. Cuando más compleja la imagen, mejor es la interpretación del código de captación.

Portadas que cobran vida.
Si tomamos una portada de una revista, se podría utilizar un video generado de esa portada y mostrar un video que presente la revista, contado por el mismo protagonista. Dando una reseña de lo que habla en la revista o contando los contenidos directamente. Todos los meses podría ser actualizable.

Muebles en tamaño real.
Utilizando una publicidad en una revista o un flip, se podría ver cómo quedaría un producto antes de comprarlo, desde la comodidad de nuestra casa. Apoyando solo la revista en el mueble donde debería ir y visualizándolo desde la aplicación en el celular, se ve el producto como si estuviera en la misma sala. Sin importar el tamaño, un mueble grande o un accesorio pequeño. Esta tecnología permitía ver los muebles del fabricante como si estuvieran en tu casa.

Tienda con mucha información.
Tan solo con poner una pequeña imagen junto a cada producto, se podría detallar las especificaciones técnicas, mostrar un video o solo destacar las cualidades especiales.

Caso concreto, TicTac.
http://goo.gl/IxiFbN
La marca TicTac, para EEUU, lanzo una campaña utilizando realidad aumentada para iniciar aplicaciones y juegos, dichos juegos interactuaban con los usuarios, generando una experiencia única. El modo de interpretar la imagen de realidad aumentada, era directamente los mismos packaging del producto o los avisos en las revistas. Dependiendo de la imagen era el juego que debía mostrar.

App Permissions

Allows applications to open network sockets.
Required to be able to access the camera device.
Allows applications to access information about networks.
Allows using PowerManager WakeLocks to keep processor from sleeping or screen from dimming.