Amaterasu 💯 Español Application icon

Amaterasu 💯 Español Varies with device

1 MB / 0+ Downloads / Rating 1.0 - 1 reviews


See previous versions

Amaterasu 💯 Español, developed and published by TecnoveApp, has released its latest version, Varies with device, on 2018-11-26. This app falls under the Education category on the Google Play Store and has achieved over 1 installs. It currently holds an overall rating of 1.0, based on 1 reviews.

Amaterasu 💯 Español APK available on this page is compatible with all Android devices that meet the required specifications (Android 2.3+). It can also be installed on PC and Mac using an Android emulator such as Bluestacks, LDPlayer, and others.

Read More

App Screenshot

App Screenshot

App Details

Package name: com.TecnoveApp.AmaterasuEspanol

Updated: 6 years ago

Developer Name: TecnoveApp

Category: Education

New features: Show more

Installation Instructions

This article outlines two straightforward methods for installing Amaterasu 💯 Español on PC Windows and Mac.

Using BlueStacks

  1. Download the APK/XAPK file from this page.
  2. Install BlueStacks by visiting http://bluestacks.com.
  3. Open the APK/XAPK file by double-clicking it. This action will launch BlueStacks and begin the application's installation. If the APK file does not automatically open with BlueStacks, right-click on it and select 'Open with...', then navigate to BlueStacks. Alternatively, you can drag-and-drop the APK file onto the BlueStacks home screen.
  4. Wait a few seconds for the installation to complete. Once done, the installed app will appear on the BlueStacks home screen. Click its icon to start using the application.

Using LDPlayer

  1. Download and install LDPlayer from https://www.ldplayer.net.
  2. Drag the APK/XAPK file directly into LDPlayer.

If you have any questions, please don't hesitate to contact us.

App Rating

1.0
Total 1 reviews

Previous Versions

Amaterasu 💯 Español Varies with device
2018-11-26 / 1 MB / Android 2.3+

About this app

Amaterasu, La diosa del Sol del kojiki.

Mitología de Amaterasu, Según se cuenta en el Kojiki, la Megami (Kami en femenino) nació del ojo izquierdo de Izanagi cuando se purificaba tras su intento fallido de rescatar a Izanami, naciendo de similar manera sus hermanos Susano y Tsukuyomi. El Kojiki la describe como la Mega de la que emana toda la luz, y en numerosas ocasiones se hace alusión a ella como la Mega del sol por la calidez y la compasión por aquellos que la adoran.


Amaterasu saliendo de la cueva
Amaterasu fue enviada de joven a conquistar las Altas Llanuras del Cielo, pero pronto tuvo que esconderse, ofendida ante el comportamiento de su hermano. Cuando dejó de esconderse, envió a su nieto Ninigi-no-mikoto a pacificar Japón y fue su bisnieto Jinmu quién se convirtió en el primer emperador. Esta hipotética fundación de la dinastía imperial japonesa fomentó la idea nacionalista e imperialista surgida durante la Restauración Meiji de 1868.

Amaterasu carece de iconografía. Pese a ello, se le relaciona con el “Divino Espejo” al que se refiere la leyenda de la cueva. De hecho, cuando mandó a su nieto a pacificar Japón, le dio una espada, Kusanagi, recibida como presente de su hermano Susanoo para volver al cielo, un espejo (este), y las joyas de la Familia Imperial, consistentes en la espada, Kusanagi-no-tsurugi (草薙劍), la joya o collar de joyas Yasakani no magatama (八尺瓊曲玉) y el espejo Yata no kagami (八咫鏡).

El primer escrito en japonés fué el Kojiki.
El Kojiki fue el primer escrito encontrado en Japón y habla de la primera mitología japonesa. en este existen dos grandes deidades llamadas Amaterasu, Susanoo, estos a su vez acompañados de Tsukuyomi.

El primer escrito en japonés fue el Kojiki (Crónicas de antiguos hechos), en el año 712 (época Nara, 710-794). El Kojiki recoge antiguas leyendas de Japón y la mitología de la religión autóctona de Japón, el shintô o sintoísmo. El sintoísmo es una religión o pensamiento en cierta manera animista, en la que se piensa que los “dioses” están muy cercanos a la naturaleza y se entremezclan con los antepasados.

New features

Que es el Kojiki, El primer escrito en japonés fué el Kojiki