About this app
Aves Exoticas 🦆 nace para difundir información veraz y de calidad sobre el cuidado, cría, reproducción y alimentación de más de 1000 pájaros y aves exóticas del mundo.
Aves Exoticas 🦆 Tipos de aves exóticas
En este listado podrás encontrar las principales razas y tipos de pájaros exóticos. Haz clic en el nombre de la ave o en su fotografía para más información.
Imágenes de pájaros y Aves Exoticas
¡Bienvenido a la mejor lista de fotos de aves y pájaros exóticos más bonitos y extraños del mundo!
Haz clic en la imagen o en su nombre para verla en alta resolución:
Clasificación de las aves por colores
En esta lista te mostramos las aves tropicales organizadas según el color de los pájaros.
Los colores eléctricos de las plumas de estos pájaros suelen combinar el rojo y el verde, como en el caso de los agapornis, pero también el azul y el amarillo, como en los guacamayos. Y hay pajaritos, como el diamante de Gould, el lori arco iris o el quetzal, que llegan a tener entre tres y seis colores.
Como en muchas otras especies de la naturaleza, los machos son más llamativos que las hembras, puesto que su color es uno de los factores que las hacen elegir “el mejor partido” en época de apareo.
Sin embargo, hay aves en esta clasificación que no destacan por sus colores. Entonces ¿por qué son consideradas exóticas?
Hábitats naturales de las Aves Exoticas
Aquí te mostramos algunos de los lugares donde viven las aves exóticas de forma autóctona.
Entre los países que más especies exóticas ofrecen al mundo, los que poseen selvas tropicales son los primeros, puesto que son el lugar de origen de gran número de estas aves. Por ejemplo, el turpial es el ave nacional de Venezuela, donde también vive el lindo cardenal.
El quetzal lo encontramos en las selvas de Guatemala, México y Costa Rica, país en el que también podemos encontrar más de cuarenta especies de colibrí y varias especies de tucán.
Pero si hablamos de selva, no podemos dejar de hablar de Brasil, ya que ocupa el tercer puesto en cuanto a número de individuos en América del Sur. Y es que posee la selva amazónica, donde, por ejemplo, habita el pájaro péndulo, especie que también habita en otras zonas de América Central y en las islas del Caribe.
El guacamayo jacinto cada vez tiene menos árboles donde anidar debido a la deforestación causada por la ganadería, los incendios y los planes hidrográficos del país.
Colombia se ha convertido en paso obligado para las aves que migran en América y, con el 20% de la población mundial de pájaros, es el paraíso para los amantes de las aves.
Una especie curiosa y endémica del lugar es el tucancito culirrojo. Y, sin entrar en detalle, podemos encontrar infinidad de especies, contando con más tipos de tucanes, guacamayas, pericos, etc.
También se pueden incluir otras partes del mundo, ya que las cacatúas, al igual que los periquitos, provienen de Australia. Y hay pajarillos que forman parte de esta clasificación, así como palomas, zancudas, patos y algunas gallináceas, cuyos hábitats están repartidos por todo el globo.
Entre los países que más especies exóticas ofrecen al mundo, los que poseen selvas tropicales son los primeros, puesto que son el lugar de origen de gran número de estas aves. Por ejemplo, el turpial es el ave nacional de Venezuela, donde también vive el lindo cardenal.
El quetzal lo encontramos en las selvas de Guatemala, México y Costa Rica, país en el que también podemos encontrar más de cuarenta especies de colibrí y varias especies de tucán.
Pero si hablamos de selva, no podemos dejar de hablar de Brasil, ya que ocupa el tercer puesto en cuanto a número de individuos en América del Sur. Y es que posee la selva amazónica, donde, por ejemplo, habita el pájaro péndulo, especie que también habita en otras zonas de América Central y en las islas del Caribe.
El guacamayo jacinto cada vez tiene menos árboles donde anidar debido a la deforestación causada por la ganadería, los incendios y los planes hidrográficos del país.