UCO Laboratorios de Ciencias Application icon

UCO Laboratorios de Ciencias 2.3

80.9 MB / 10+ Downloads / Rating 4.2 - 5 reviews


See previous versions

UCO Laboratorios de Ciencias, developed and published by Centro Tecnológico Metalmecánico y del Transporte, has released its latest version, 2.3, on 2019-05-12. This app falls under the Education category on the Google Play Store and has achieved over 1000 installs. It currently holds an overall rating of 4.2, based on 5 reviews.

UCO Laboratorios de Ciencias APK available on this page is compatible with all Android devices that meet the required specifications (Android 4.1+). It can also be installed on PC and Mac using an Android emulator such as Bluestacks, LDPlayer, and others.

Read More

App Screenshot

App Screenshot

App Details

Package name: com.CETEMET.uco

Updated: 6 years ago

Developer Name: Centro Tecnológico Metalmecánico y del Transporte

Category: Education

New features: Show more

Installation Instructions

This article outlines two straightforward methods for installing UCO Laboratorios de Ciencias on PC Windows and Mac.

Using BlueStacks

  1. Download the APK/XAPK file from this page.
  2. Install BlueStacks by visiting http://bluestacks.com.
  3. Open the APK/XAPK file by double-clicking it. This action will launch BlueStacks and begin the application's installation. If the APK file does not automatically open with BlueStacks, right-click on it and select 'Open with...', then navigate to BlueStacks. Alternatively, you can drag-and-drop the APK file onto the BlueStacks home screen.
  4. Wait a few seconds for the installation to complete. Once done, the installed app will appear on the BlueStacks home screen. Click its icon to start using the application.

Using LDPlayer

  1. Download and install LDPlayer from https://www.ldplayer.net.
  2. Drag the APK/XAPK file directly into LDPlayer.

If you have any questions, please don't hesitate to contact us.

App Rating

4.2
Total 5 reviews

Previous Versions

UCO Laboratorios de Ciencias 2.3
2019-05-12 / 80.9 MB / Android 4.1+

About this app

Esta aplicación móvil está orientada a la visualización, por parte del alumnado, del contenido de laboratorios virtuales de ciencias, pertenecientes a la Universidad de Córdoba. La App cuenta con tres escenarios diferentes, correspondientes a laboratorios de Física, Química y Biología, respectivamente. En cada uno de estos laboratorios se muestra el material y los equipos utilizados en diferentes prácticas, facilitándole al alumno una herramienta de simulación en el desarrollo de las prácticas, anticipando conceptos y actividades que favorecerán su posterior actuación en el laboratorio.
En el Laboratorio de Física se presentan las prácticas correspondientes a la asignatura de “Fundamentos Físicos de la Ingeniería”, impartida en el primer curso de los Grados de Ingeniería Agronómica y del Medio Rural e Ingeniería Forestal. En este escenario se muestran las cuatro sesiones que constituyen la parte práctica, permitiéndose el acceso al contenido y explicación de cada una de ellas, visualizándose los elementos de los que están compuestas.
Las prácticas correspondientes a la asignatura “Química Orgánica II”, correspondiente al segundo curso del Grado de Química serán accesibles a través del Laboratorio de Química, donde se puede encontrar los distintos materiales de vidrio que se van a utilizar, los montajes necesarios para el desarrollo de la prácticas, así como otros recursos (vídeos, guiones de prácticas…).
El escenario correspondiente al Laboratorio de Biología, mostrará los equipos y herramientas utilizadas en asignaturas relacionadas con Genética Molecular y pertenecientes al Grado de Biología, así como sus características y utilidades.
Esta herramienta ha sido desarrollada por Personal Docente e Investigador (PDI) perteneciente a distintos departamentos de la Universidad de Córdoba (Departamento de Química Orgánica, Departamento de Agronomía, Departamento de Genética y Departamento de Física Aplicada) en colaboración con el centro tecnológico CETEMET.
El objetivo principal de esta App es aportar al alumnado un instrumento útil, sencillo e interactivo, que fomente el aprendizaje activo del material y/o equipos que se va a encontrar, a lo largo de su formación universitaria, en los laboratorios reales donde va a desarrollar sus prácticas. Como objetivos específicos se pueden destacar la relación del alumnado con el uso de las TIC y herramientas de simulación en el desarrollo de su actividad; motivación en la capacidad de razonamiento, análisis y procedimientos que permitan al alumno afrontar y resolver de forma adecuada los nuevos problemas; así como fomentar el trabajo individual autónomo complementado con la posibilidad de interacción y discusión mediante el uso de redes sociales tanto entre el profesor y los alumnos como entre grupos de alumnos.

New features

Actualización curso 2018/2019.