Rastreando_autor Application icon

Rastreando_autor Varies with device

1 MB / 1+ Downloads / Rating 5.0 - 4 reviews


See previous versions

Rastreando_autor, developed and published by Miguel Siquier Capo, has released its latest version, Varies with device, on 2018-04-16. This app falls under the Education category on the Google Play Store and has achieved over 100 installs. It currently holds an overall rating of 5.0, based on 4 reviews.

Rastreando_autor APK available on this page is compatible with all Android devices that meet the required specifications (Android 2.3+). It can also be installed on PC and Mac using an Android emulator such as Bluestacks, LDPlayer, and others.

Read More

App Screenshot

App Screenshot

App Details

Package name: appinventor.ai_msiquier.Rastreandounautor27

Updated: 7 years ago

Developer Name: Miguel Siquier Capo

Category: Education

New features: Show more

Installation Instructions

This article outlines two straightforward methods for installing Rastreando_autor on PC Windows and Mac.

Using BlueStacks

  1. Download the APK/XAPK file from this page.
  2. Install BlueStacks by visiting http://bluestacks.com.
  3. Open the APK/XAPK file by double-clicking it. This action will launch BlueStacks and begin the application's installation. If the APK file does not automatically open with BlueStacks, right-click on it and select 'Open with...', then navigate to BlueStacks. Alternatively, you can drag-and-drop the APK file onto the BlueStacks home screen.
  4. Wait a few seconds for the installation to complete. Once done, the installed app will appear on the BlueStacks home screen. Click its icon to start using the application.

Using LDPlayer

  1. Download and install LDPlayer from https://www.ldplayer.net.
  2. Drag the APK/XAPK file directly into LDPlayer.

If you have any questions, please don't hesitate to contact us.

App Rating

5.0
Total 4 reviews

Previous Versions

Rastreando_autor Varies with device
2018-04-16 / 1 MB / Android 2.3+

About this app

Matemáticas y Lengua Castellana, asignaturas totalmente distantes, tanto para alumnos como para profesores a la hora de programar proyectos en el aula, forman aquí una idea que creemos original, cuyo reto final ha sido esta app en la que se cotejan rasgos distintivos de un texto leído y analizado de un autor desconocido, y la app asigna con mucha probabilidad (en función de una base de datos creada a tal efecto por alumnos y profesores) quién lo pudo escribir.
En clase de Matemáticas se promueve la lectura. Cada alumno lee un poema propuesto en Lengua castellana y literatura y toma nota de los recursos que ha encontrado. Todos disponen así de una muestra que permite el estudio de los errores al no detectar, por defecto o por exceso, todos los recursos estilísticos que aparecen en el poema.
Estos datos han tratados con una aplicación estadística. Un estudio de correlaciones entre las muestras del número de veces que aparecen cada uno de los recursos estilísticos, encontrados individualmente por cada alumno, dirá cuáles, entre cuatro y cinco, están más correlacionados y su media aritmética decidirá cuáles de los encontrados serán elegidos para decidir quién es el autor del poema leído. Se tendrá una clasificación de cada autor por los recursos estilísticos encontrados en los poemas seleccionados, con el lógico margen de error aprendido en clase.
Una vez se clasifiquen los escritores seleccionados con el poema asignado, formarán parte de una base de datos, ampliable en el futuro, en cada curso escolar, con nuevos escritores.
Para el uso de esta aplicación, cada autor tendrá asignado un poema concreto. Esta asignación estará especificada en el blog Rastreando_un_autor.blogspot.com , creado específicamente para este proyecto y como complemento de la app
Como última fase del proyecto, en Matemáticas se ha iniciado al alumnado en la creación de esta app, utilizando un programa online gratuito con el que se ha creado la aplicación totalmente gratuita para sea utilizada, no solo por el alumnado del colegio San José Obrero de educación secundaria de Palma de Mallorca, sino por cualquier profesor y alumno de cualquier centro de cualquier país, dando a conocer este recurso educativo entre dos asignaturas tan distantes y que aquí son tan cercanas.
Los objetivos principales planteados en las dos asignaturas son:
-Identificar y analizar críticamente los mensajes explícitos e implícitos que incluye el lenguaje de las distintas manifestaciones artísticas, como aquí la literatura.
-Desarrollar habilidades básicas en la utilización de las fuentes de información para poder trabajar el proyecto.
-Adquirir una preparación básica en el campo de la estadística bidimensional y con las tecnologías, especialmente las de la información y comunicación con TICS.
-Aproximarse al estilo de distintos autores a través de la lectura y sus rasgos distintivos.
-Utilización de la estadística para trabajar los errores que se cometerán al no detectar todos los rasgos distintivos en un poema.

Partimos de la base que este proyecto está pensado para alumnos de cuarto curso de la ESO. Por lo tanto trabajamos con recursos estilísticos aprendidos hasta ahora.
Ya se sabe que cada escritor o poeta puede haber cambiado su estilo según la época de su vida en la que lo escribió y que los autores, a pesar de mostrar unos rasgos que les engloban en un movimiento literario, hacen usos de recursos estilísticos sin seguir un patrón.
La selección de los autores se ha realizado entre distintas épocas y movimientos literarios que estos vivieron, para que los alumnos no se confundan con los recursos utilizados entre los poetas elegidos, que para este proyecto y como primera base de datos son: Luis de Góngora y Argote, Francisco de Quevedo y Villegas, Gustavo Adolfo Bécquer, Rubén Darío, Pedro Salinas y Antonio Machado.
La app pretende ser un recurso más con el que los alumnos pueden practicar y mejorar sus conocimientos de estos rasgos, tanto en clase como en su casa.

New features

Versión a prueba