auRA 3D Application icon

auRA 3D 1.0

7.3 MB / 0+ Downloads / Rating 1.0 - 1 reviews


See previous versions

auRA 3D, developed and published by VEDILS. Grupo SPI-FM. Universidad de Cádiz, has released its latest version, 1.0, on 2018-01-19. This app falls under the Education category on the Google Play Store and has achieved over 1 installs. It currently holds an overall rating of 1.0, based on 1 reviews.

auRA 3D APK available on this page is compatible with all Android devices that meet the required specifications (Android 2.2+). It can also be installed on PC and Mac using an Android emulator such as Bluestacks, LDPlayer, and others.

Read More

App Screenshot

App Screenshot

App Details

Package name: appinventor.ai_milagros_huerta.Alicia2

Updated: 7 years ago

Developer Name: VEDILS. Grupo SPI-FM. Universidad de Cádiz

Category: Education

New features: Show more

App Permissions: Show more

Installation Instructions

This article outlines two straightforward methods for installing auRA 3D on PC Windows and Mac.

Using BlueStacks

  1. Download the APK/XAPK file from this page.
  2. Install BlueStacks by visiting http://bluestacks.com.
  3. Open the APK/XAPK file by double-clicking it. This action will launch BlueStacks and begin the application's installation. If the APK file does not automatically open with BlueStacks, right-click on it and select 'Open with...', then navigate to BlueStacks. Alternatively, you can drag-and-drop the APK file onto the BlueStacks home screen.
  4. Wait a few seconds for the installation to complete. Once done, the installed app will appear on the BlueStacks home screen. Click its icon to start using the application.

Using LDPlayer

  1. Download and install LDPlayer from https://www.ldplayer.net.
  2. Drag the APK/XAPK file directly into LDPlayer.

If you have any questions, please don't hesitate to contact us.

App Rating

1.0
Total 1 reviews

Previous Versions

auRA 3D 1.0
2018-01-19 / 7.3 MB / Android 2.2+

About this app

auRA 3D nace como la solución a dar cuerpo a la idea de convertir un patrón de 2D en una figura en RA.

Las fichas se necesarias se pueden encontrar en: https://goo.gl/vzmfbC


El objetivo de esta app es la implementación de la visión espacial del alumnado y motivarlos con actividades innovadoras hacia la asignatura de Tecnología.
La idea de que a partir de un alzado, planta y perfil realizado por el alumno, pudiera levantarse en RA, necesitó el uso de la plataforma VEDILS, una herramienta visual basada en el entorno de MIT App Inventor 2 que permite el diseño de diferentes escenarios interactivos para la educación, que pueden ser utilizados desde dispositivos Android. La ventaja del uso de esta aplicación es que es accesible para que cualquier persona pueda realizar su propia aplicación. En teoría esto es así, sin embargo, son necesarios algunos conocimientos de programación para llevarlo a cabo, así como conocimiento del uso de otras herramientas complementarias para poder desarrollarlo.

La primera barrera a superar era la creación de un patrón reconocible por la aplicación para que la figura se levante en una pantalla de un dispositivo móvil o Tablet Android, y que este patrón pudiera ser llevado a cabo por el alumno. Se eligió Autocad como software de ayuda para generar dicho patrón. Siguiendo las instrucciones de Autocad y gracias a las herramientas utilizadas para fomentar el fácil manejo de este programa, todos los alumnos llegarían al mismo alzado, planta y perfil.
Para poder ver mi trabajo en la plataforma VEDILS fue necesaria la colaboración desinteresada de los desarrolladores de la Escuela Superior de Ingeniería (ESI) de la Universidad de Cádiz. Fueron un gran apoyo a la hora de programar la aplicación, porque darle cuerpo a la idea era lo más complicado.
Para que VEDILS reconociera el patrón eran necesarios una serie de pasos. Primero había que realizar las 8 figuras en 3D con Autocad. El archivo *dwg era necesario descomponerlo en otros dos archivos: un *obj y un *mtl. Para ello, se usó la plataforma online Babel 3D.
También era necesario que el patrón tuviera calidad para ser reconocido, para ello, se hizo uso de Photoshop para mejorar la calidad de la imagen. Una vez realizada la mejora con Photoshop, el patrón debía subirse a la plataforma Vuforia, donde se consiguen los otros dos archivos que necesita VEDILS antes de empezar a programar: un *dat y un *xml.
Una vez se poseen todos los archivos necesarios, se entra en la plataforma VEDILS a través del siguiente enlace: http://vedils.uca.es/web/index.html
Accediendo con las claves, se abrirá una pantalla con la interfaz que tiene la interfaz de la figura AI-2.

New features

Versión con 8 modelos

App Permissions

Allows an application to read from external storage.
Required to be able to access the camera device.
Allows an application to write to external storage.
Allows applications to open network sockets.
Allows applications to access information about Wi-Fi networks.
Allows applications to access information about networks.