We Talk Community Application icon

We Talk Community Varies with device

1 MB / 0+ Downloads / Rating 5.0 - 3 reviews


See previous versions

We Talk Community, developed and published by Chicas en Tecnología, has released its latest version, Varies with device, on 2018-09-28. This app falls under the Education category on the Google Play Store and has achieved over 1 installs. It currently holds an overall rating of 5.0, based on 3 reviews.

We Talk Community APK available on this page is compatible with all Android devices that meet the required specifications (Android 2.3+). It can also be installed on PC and Mac using an Android emulator such as Bluestacks, LDPlayer, and others.

Read More

App Screenshot

App Screenshot

App Details

Package name: appinventor.ai_carolina.wetalkoff

Updated: 6 years ago

Developer Name: Chicas en Tecnología

Category: Education

New features: Show more

Installation Instructions

This article outlines two straightforward methods for installing We Talk Community on PC Windows and Mac.

Using BlueStacks

  1. Download the APK/XAPK file from this page.
  2. Install BlueStacks by visiting http://bluestacks.com.
  3. Open the APK/XAPK file by double-clicking it. This action will launch BlueStacks and begin the application's installation. If the APK file does not automatically open with BlueStacks, right-click on it and select 'Open with...', then navigate to BlueStacks. Alternatively, you can drag-and-drop the APK file onto the BlueStacks home screen.
  4. Wait a few seconds for the installation to complete. Once done, the installed app will appear on the BlueStacks home screen. Click its icon to start using the application.

Using LDPlayer

  1. Download and install LDPlayer from https://www.ldplayer.net.
  2. Drag the APK/XAPK file directly into LDPlayer.

If you have any questions, please don't hesitate to contact us.

App Rating

5.0
Total 3 reviews

Previous Versions

We Talk Community Varies with device
2018-09-28 / 1 MB / Android 2.3+

About this app

Nosotrxs somos We Talk; una plataforma virtual que busca brindar información y contención a los Jóvenes, sobre Educación Sexual Integral. Empleamos la tecnología, creando una red social que busca generar conversación e incitar a los usuarios a abandonar el TABÚ en el que la educación Sexual se ha convertido. Nuestra aplicación, cuenta con una sección informativa a cerca de los 5 ejes referentes a ESI; también cuenta con otra sección de preguntas frecuentes, realizadas en nuestro ámbito escolar, con sus respectivas respuestas; una sección de juego y trivia; y por último, un chat/foro donde se pueden hacer preguntas de todo tipo y recibir respuestas o consejos de los participantes. Nuestro objetivo no es ser simplemente una fuente de información, sino que, ser un incentivo para animar a los jóvenes a abandonar este TABÚ y comenzar a hablar sobre cuestiones de gran importancia como la ESI.

Compañeros y compañeras de equipo
Aixa Acosta
Camila Roson
Paloma Victoria Rieznik
Belén Sanabria
Brisa Manavella
Fernando Matías Damonte


Nuestro Prototipo, consiste en básicamente, una red social que proporciona secciones informativas, recreativas y foro.1° Etapa: La pantalla de inicio. Aquí se podrá acceder a la cuenta (si ya esta creada) o 'REGISTRARSE' (Si se necesita hacer una nueva). Los únicos datos que se piden son nombre de usuario y contraseña.2° etapa: Una vez ingresada la cuenta, se presentan varias pantallas, la primera, contiene la información general a cerca de los 5 ejes de ESI; otra con preguntas frecuentes e información, una sección de trivia que suma puntos mediante las respuestas correctas o incorrectas en base a ESI y por ultimo, un Foro, donde se puede conversar, preguntar y debatir sin miedo.


Nombre de la escuela
Instituto Buenos Aires

Provincia
Buenos Aires

Localidad
Isidro Casanova


¿Por qué la eligieron esa problemática?
Elegimos esta problemática, al sentirnos parte del descontento. Como adolescentes; notamos la situación alrededor antes de reconocer la propia. Nos dimos cuenta de que estábamos viviendo en la ignorancia hacia un tema tan esencial como es la Educación Sexual Integral. Fue ahí cuando decidimos hacer algo. Nuestra iniciativa principal, fue ayudar a aquellas personas que no podían acceder a ESI. Encontramos identificación en el asunto de tener una duda y no poder resolverla; nos encontrábamos en el mismo conflicto que muchos, necesitábamos hablar, resolver dudas y romper tabúes.

¿Cuáles son las CAUSAS de la problemática?
Identificamos muchas causas acerca de la desinformación: La incorrecta dicción de ESI en las escuelas; la poca valoración a la ley 26.150; el TABÚ impuesto socialmente tanto en nuestras casas como en nuestro entorno escolar, y sobre todo, la inseguridad y poca confianza que sentíamos tanto hacia nuestros pares como mayores.

¿Cuáles son las CONSECUENCIAS? ¿Cómo afecta a la comunidad?
Las consecuencias pueden ser muy variadas, en un tema tan amplio e importante, podrían se muchas las consecuencias que pasen de este; pero acá mencionamos algunas: Embarazos adolescentes; Propagación de ETS; Discriminación y Desigualdad Social (que llevan al rechazo, depresión, inseguridad, etc); Mortalidad Materna y Natal; Prejuicios y mitos sobre enfermedades infecto-contagiosas y enfermedades crónicas; atentados a la salud propia (intencionales y no intencionales); Desconsideración sobre personas con capacidades diferentes; entre otras.

New features

Primera versión funcional de We Talk