Aprender a leer con Grin Game icon

Aprender a leer con Grin 2.2.9 aleoCPV755

1 MB / 1+ Downloads / Rating 3.2 - 5 reviews


See previous versions

Aprender a leer con Grin, developed and published by Educaplanet S.L., has released its latest version, 2.2.9 aleoCPV755, on 2017-01-05. This app falls under the Educational category on the Google Play Store and has achieved over 100 installs. It currently holds an overall rating of 3.2, based on 5 reviews.

Aprender a leer con Grin APK available on this page is compatible with all Android devices that meet the required specifications (Android 2.3+). It can also be installed on PC and Mac using an Android emulator such as Bluestacks, LDPlayer, and others.

Read More

Game Screenshot

Game Screenshot

Game Details

Package name: air.educaplanet.grin.leo1.cpv

Updated: 8 years ago

Developer Name: Educaplanet S.L.

Category: Educational

Installation Instructions

This article outlines two straightforward methods for installing Aprender a leer con Grin on PC Windows and Mac.

Using BlueStacks

  1. Download the APK/XAPK file from this page.
  2. Install BlueStacks by visiting http://bluestacks.com.
  3. Open the APK/XAPK file by double-clicking it. This action will launch BlueStacks and begin the application's installation. If the APK file does not automatically open with BlueStacks, right-click on it and select 'Open with...', then navigate to BlueStacks. Alternatively, you can drag-and-drop the APK file onto the BlueStacks home screen.
  4. Wait a few seconds for the installation to complete. Once done, the installed app will appear on the BlueStacks home screen. Click its icon to start using the application.

Using LDPlayer

  1. Download and install LDPlayer from https://www.ldplayer.net.
  2. Drag the APK/XAPK file directly into LDPlayer.

If you have any questions, please don't hesitate to contact us.

Game Rating

3.2
Total 5 reviews

Reviews

1 ★, on 2017-02-12
La versión gratuita funciona perfecta en mi tablet Samsung Galaxy A pero esta versión QUE ES PAGA no se ve correctamente... se ve muy pequeña y no se muestra correctamente al girar (vista horizontal) la tablet (simplemente no se puede se queda siempre en vertical), y en la posición vertical se ve como si estuviera en horizontal dejando un espacio en negro gigante arriba y abajo y situando la aplicación en un pequeño espacio en la mitad... pediré el reembolso

Previous Versions

Aprender a leer con Grin 2.2.9 aleoCPV755
2017-01-05 / 1 MB / Android 2.3+

About this app

Leer es una de las habilidades más importantes que se puede enseñar en Preescolar y en los primeros cursos de Primaria pues es la base de todo lo que harán nuestros pequeños en el cole y también en parte de su vida adulta.


MÉTODO
Este método se divide en una sección de GRAFOMOTRICIDAD y 30 LECCIONES, empezando por las vocales y siguiendo con L, M, S, T, P, N, D, F, H C, Q, CH, G, GUE, R, -RR-, -R, B, V, Ñ, J, GE, GÜE, Y, Z, CE, LL, X, K.

Cada lección o cartilla contiene 11 juegos, todos ellos disponibles en dos niveles diferentes. Ideal para padres y profesores que buscan una manera de practicar y preguntar a los pequeños las primeras sílabas y palabras.

Aprender a leer es un proceso largo, que puede durar más de un curso. Aconsejamos practicar unos minutos al día y cada cierto tiempo volver sobre lo que ya se ha dado y siempre adaptando el tipo de ejercicio y el nivel. Es muy importante que lo perciban como un juego.


NIVELES
Todos los juegos cuentan con 2 niveles de dificultad, que puede cambiar en cualquier momento. El niño avanza a su propio ritmo, puede interrumpir el juego y volver en otro momento. A medida que resuelve los juegos consigue frutas.

El primer nivel es adecuado desde tres años con ayuda de los padres o educadores. En él se juega con las sílabas simples y siempre se puede resolver con ayuda visual del enunciado.
El segundo nivel es más complejo, se añaden sílabas inversas en algunos casos y se elimina la ayuda visual del enunciado. Hay que invitarles a que lo resuelvan a medida que sean capaces de hacerlo, pero recordar siempre que aprender es y tiene que ser divertido.

Como padres o tutores, recomendamos que se adapte la dificultad a las habilidades del niño. En ningún caso presionar excesivamente a que completen el nivel o pasen al siguiente.


HABILIDADES
★ Memorización visual y auditiva
★ Identificación y Asociación
★ Discriminación
★ Comprensión
★ Lectoescritura


OPCIONES
En la pantalla inicial:
- Activar/Desactivar la música de fondo
- Jugar ampliando pantalla.

En los menús de misiones (Tikis):
- Cambiar el tipo de letra: mayúscula, minúscula y enlazada.
- Activar/Desactivar el cambio automático de actividad: activo significa que tras un número de ejercicios establecido pasará de forma automática a otro juego.


PROGRESOS
Puede crear hasta tres perfiles (avatares) de niños diferentes y para cada uno de ellos puede consultar los progresos para cada nivel así como los aciertos y errores y el porcentaje resuelto que se representa en forma de frutas.

Las frutas son una forma divertida de motivar a los pequeños a que sigan jugando. Cuando tenga algunas en la cesta, pulse encima para dárselas a los aliens.
Si quiere una visión más completa de los progresos pulse el botón progresos de la pantalla tikis.

Al equipo de desarrollo de Educaplanet nos interesa su opinión para mejorar la aplicación.
Envíe sus sugerencias a info@educaplanet.com


JUEGOS
**NUEVO** TRAZAR EL ABECEDARIO:
Escuchar cada letra y aprender a escribir cada una de las letras del abecedario, las sílabas directas y algunas palabras en distintos modos: repetir, copia y libre y 3 tipos de letra: mayúscula, minúscula y enlazada.

Para cada letra de las 30 cartillas encontrará 11 juegos:

1. DELFÍN: Presentación de la palabra y sus partes.
2. GLOBOS: Identificación de las letras que forman la sílaba.
3. NUBES: Encaje de la forma de cada una de las sílabas.
4. CANGREJOS: Formación de sílabas a partir de letras.
5. MARIPOSAS: Identificación de sílabas.

6. ABEJAS: Identificación de la sílaba inicial de palabras.
7. SERPIENTE: Formación de palabras a partir de sílabas.
8. MONOS: Formación de palabras a partir de letras.
9. LOROS: Reconocimiento y lectura de palabras.

10. RATÓN: El orden de la frase y lectura de frases.
11. CARACOLES: Formación de frases a partir de palabras.