Alimentación Saludable para niños Application icon

Alimentación Saludable para niños 2.0

9.9 MB / 10K+ Downloads / Rating 4.1 - 22 reviews


See previous versions

Alimentación Saludable para niños, developed and published by VERO APPS, has released its latest version, 2.0, on 2020-09-29. This app falls under the Food & Drink category on the Google Play Store and has achieved over 10000 installs. It currently holds an overall rating of 4.1, based on 22 reviews.

Alimentación Saludable para niños APK available on this page is compatible with all Android devices that meet the required specifications (Android 4.1+). It can also be installed on PC and Mac using an Android emulator such as Bluestacks, LDPlayer, and others.

Read More

App Screenshot

App Screenshot

App Details

Package name: com.loncheras.saludables

Updated: 5 years ago

Developer Name: VERO APPS

Category: Food & Drink

App Permissions: Show more

Installation Instructions

This article outlines two straightforward methods for installing Alimentación Saludable para niños on PC Windows and Mac.

Using BlueStacks

  1. Download the APK/XAPK file from this page.
  2. Install BlueStacks by visiting http://bluestacks.com.
  3. Open the APK/XAPK file by double-clicking it. This action will launch BlueStacks and begin the application's installation. If the APK file does not automatically open with BlueStacks, right-click on it and select 'Open with...', then navigate to BlueStacks. Alternatively, you can drag-and-drop the APK file onto the BlueStacks home screen.
  4. Wait a few seconds for the installation to complete. Once done, the installed app will appear on the BlueStacks home screen. Click its icon to start using the application.

Using LDPlayer

  1. Download and install LDPlayer from https://www.ldplayer.net.
  2. Drag the APK/XAPK file directly into LDPlayer.

If you have any questions, please don't hesitate to contact us.

App Rating

4.1
Total 22 reviews

Previous Versions

Alimentación Saludable para niños 2.0
2020-09-29 / 9.9 MB / Android 4.1+

About this app

Estando a punto de iniciar el año escolar y con esto la preocupación de los padres al momento de preparar las loncheras, pues no saben cómo variar ni combinar lo que se les envía a los pequeños como merienda del día a día.
En estas preparaciones no se deben incluir bebidas artificiales, golosinas, snacks, embutidos y alimentos con salsas. Además, la chef afirma que la lonchera no remplaza al desayuno y tampoco al almuerzo.
Cabe señalar que las loncheras deben tener las siguientes características: energéticas, que brindan los carbohidratos, azúcares y grasas; constructoras, ya que aportan proteínas para crecer; reguladoras, por las vitaminas, minerales y fibras; e hidratantes.
Para evitar que estos consuman comida chatarra durante los recreos o pasen largas horas sin alimentarse, tres especialistas en nutrición ofrecen opciones y consejos para conseguir este propósito.
La nutricionista Andrea Aguirre Baste sostiene que los alimentos que más energía le aportan a los estudiantes es la combinación perfecta de un carbohidrato con grasa de origen vegetal, proteína saludable, y vegetales orgánicos.
Una receta que Aguirre recomienda es un sánduche con pan actileche (que aporta leche, calcio y vitaminas A y D) con aguacate o mantequilla de maní, queso o jamón de pavo light. Otras variantes de este emparedado pueden ser con huevo o pechuga de pollo desmenuzado con lechuga o espinaca en tiras y rodajas finas de tomate.
“El niño en la etapa preescolar y escolar necesita la mayor cantidad de nutrientes que otros, ya que en esta etapa el desarrollo cognitivo es muy importante y necesario”, añade Aguirre.
Por ello, aconseja incluir ingredientes como cereales (barra de granola, avena en hojuelas, pan actileche), frutas (durazno, frutillas, manzana, uvas) y para hidratarse agua o jugos naturales caseros de naranja o limonadas.
Gabriela Viteri Ayala, máster en nutrición y estética, afirma que para evitar la anemia se deben adicionar alimentos ricos en hierro como atún, carne magra, pollo sin piel, sardinas, huevo, vegetales verde oscuro y cereales fortificados.
Otras fuentes de proteína son la leche, queso, yogur, leguminosas y embutidos 98% libres de grasa. Los embutidos deben limitarse a dos veces por semana, ya que son altos en sodio, sostiene.
“Un lunch debe constituir el 10% de las calorías diarias. Por ejemplo, si un hijo de 10 años tiene un requerimiento de 1.800 calorías, 180 calorías le pertenecen al snack (pequeña cantidad de alimento) de la mañana y 180 calorías al snack de la tarde”, explica Viteri.
Según la nutricionista Lorena Miranda, las loncheras de los niños deben contener tres tipos de alimentos: energéticos, formadores o constructores y reguladores o protectores. Los energéticos (pan, galletas, cereales) brindarán energía para realizar diversas actividades, dice Miranda.
Los alimentos formadores son del tipo proteico, de origen animal (queso, huevo, pollo, leche), forman el organismo y ayudan al crecimiento; y los reguladores aportan vitaminas, minerales y fibras a nuestro cuerpo, como las frutas y jugos de fruta, expone.

Recuerda que nuestra aplicación es gratuita, únicamente contiene anuncios que nos ayudan a mantener los costos de programación, para poder seguir sirviéndote. Además una vez que hayas descargado nuestras aplicaciones no es necesario estar conectado a internet para que las revises.

Recuerda que en PLAY STORE estamos como pub:luckapps

Cualquier comentario o sugerencia es bienvenido a nuestro correo electrónico aplicacionesambato@gmail.com

App Permissions

Allows applications to open network sockets.
Allows applications to access information about networks.
Allows using PowerManager WakeLocks to keep processor from sleeping or screen from dimming.