Medicina Consultiva Application icon

Medicina Consultiva 4.2

40 MB / 10K+ Downloads / Rating 5.0 - 1 reviews


See previous versions

Medicina Consultiva, developed and published by Go-Space Solutions, has released its latest version, 4.2, on 2023-12-03. This app falls under the Medical category on the Google Play Store and has achieved over 10000 installs. It currently holds an overall rating of 5.0, based on 1 reviews.

Medicina Consultiva APK available on this page is compatible with all Android devices that meet the required specifications (Android 5.0+). It can also be installed on PC and Mac using an Android emulator such as Bluestacks, LDPlayer, and others.

Read More

App Screenshot

App Screenshot

App Details

Package name: com.gospace.medicinaconsultiva

Updated: 1 year ago

Developer Name: Go-Space Solutions

Category: Medical

New features: Show more

App Permissions: Show more

Installation Instructions

This article outlines two straightforward methods for installing Medicina Consultiva on PC Windows and Mac.

Using BlueStacks

  1. Download the APK/XAPK file from this page.
  2. Install BlueStacks by visiting http://bluestacks.com.
  3. Open the APK/XAPK file by double-clicking it. This action will launch BlueStacks and begin the application's installation. If the APK file does not automatically open with BlueStacks, right-click on it and select 'Open with...', then navigate to BlueStacks. Alternatively, you can drag-and-drop the APK file onto the BlueStacks home screen.
  4. Wait a few seconds for the installation to complete. Once done, the installed app will appear on the BlueStacks home screen. Click its icon to start using the application.

Using LDPlayer

  1. Download and install LDPlayer from https://www.ldplayer.net.
  2. Drag the APK/XAPK file directly into LDPlayer.

If you have any questions, please don't hesitate to contact us.

Previous Versions

Medicina Consultiva 4.2
2023-12-03 / 40 MB / Android 5.0+

Medicina Consultiva 3.2
2024-11-06 / 24.9 MB / Android 4.1+

About this app

El aumento de la expectativa de vida y el envejecimiento de la población, junto a procedimientos quirúrgicos y anestésicos más avanzados, ha llevado a que pacientes de mayor edad y con importante comorbilidad se vean sometidos a intervenciones quirúrgicas con más frecuencia, con el consiguiente mayor riesgo de complicaciones y prolongación de estancias, problema que se acrecentará en los próximos años.

Es por ello que cada vez más, los especialistas de Medicina Interna son requeridos por los especialistas quirúrgicos no solo para la evaluación preoperatoria sino para dar respuesta rápida a las diversas complicaciones que puedan aparecer en el curso evolutivo. La forma en que se organizan los servicios médicos y quirúrgicos para dar respuesta a esta demanda, constituye la base de la denominada Medicina Perioperatoria. Su finalidad última es conseguir que el paciente alcance el momento de la intervención en las condiciones óptimas posibles y que, una vez realizado el acto quirúrgico, las complicaciones desarrolladas sean mínimas.

Con el objetivo de difundir y apoyar el conocimiento necesario para afrontar estas tareas, especialistas del Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia (España) de los servicios de Medicina Interna, Endocrinología y Nutrición y la Unidad de Enfermedades Infecciosas desarrollaron la idea de crear un manual de Medicina Consultiva que abordase, de una manera práctica, los distintos aspectos por los que un especialista puede ser consultado en el ámbito de la actividad hospitalaria, haciendo hincapié al periodo perioperatorio, por ser este el principal motivo generador de interconsulta hospitalaria.

Este proyecto, iniciado en 2015, alcanza ahora una nueva dimensión al incluir en su elaboración a médicos internistas procedentes de distintos hospitales de la Comunidad Valenciana (España) y agrupados bajo el auspicio de la Sociedad de Medicina Interna de la Comunidad Valenciana (SMICV). Con su participación esperamos alcanzar nuevas cotas de excelencia en la difusión del conocimiento y dotarla de nuevas herramientas como las destinadas a la información y formación del paciente para su autocuidado.

Se eligió el formato app porque la intención es que se trate de un soporte dinámico y actualizado con las últimas evidencias científicas y solo la inmediatez que confiere este medio nos permitirá alcanzar estos objetivos, con una visión de uso tipo “point-of-care”.

Asimismo, existe un canal de comunicación directa con los autores y desarrolladores de la app, en formato de correo electrónico y de blog. Desde aquí animamos a los futuros lectores a enviar dudas, críticas o sugerencias a seguir en las futuras actualizaciones.

Agradecemos a la Sociedad de Medicina Interna de la Comunidad Valenciana (SMICV) y a todo el equipo de autores y desarrolladores que han participado en la elaboración de esta aplicación, su esfuerzo encomiable. En nombre de todos, es nuestro deseo que los futuros usuarios encuentren ayuda rápida, eficaz y necesaria para aclarar las pautas diagnósticas o terapéuticas a seguir en cada uno de los aspectos tratados. Si alcanzamos este objetivo, sentiremos que nuestro esfuerzo ha merecido la pena.

El Comité Editorial

New features

- Actualizada la aplicación según los últimos estándares de Android.
- Optimizado el inicio de la app.

App Permissions

Allows applications to open network sockets.
Allows an app to access approximate location.
Allows an app to access precise location.
Allows an application to write to external storage.
Allows applications to access information about networks.
Allows an application to receive the ACTION_BOOT_COMPLETED that is broadcast after the system finishes booting.
Allows an app to use fingerprint hardware.
Allows an application to read from external storage.
Allows using PowerManager WakeLocks to keep processor from sleeping or screen from dimming.
Required to be able to access the camera device.