GeoDato Application icon

GeoDato 1.1

1021.3 KB / 1+ Downloads / Rating 4.0 - 6 reviews


See previous versions

GeoDato, developed and published by Carlos Embuena, has released its latest version, 1.1, on 2014-01-09. This app falls under the Travel & Local category on the Google Play Store and has achieved over 100 installs. It currently holds an overall rating of 4.0, based on 6 reviews.

GeoDato APK available on this page is compatible with all Android devices that meet the required specifications (Android 2.2+). It can also be installed on PC and Mac using an Android emulator such as Bluestacks, LDPlayer, and others.

Read More

App Screenshot

App Screenshot

App Details

Package name: com.cep.geodato

Updated: 11 years ago

Developer Name: Carlos Embuena

Category: Travel & Local

App Permissions: Show more

Installation Instructions

This article outlines two straightforward methods for installing GeoDato on PC Windows and Mac.

Using BlueStacks

  1. Download the APK/XAPK file from this page.
  2. Install BlueStacks by visiting http://bluestacks.com.
  3. Open the APK/XAPK file by double-clicking it. This action will launch BlueStacks and begin the application's installation. If the APK file does not automatically open with BlueStacks, right-click on it and select 'Open with...', then navigate to BlueStacks. Alternatively, you can drag-and-drop the APK file onto the BlueStacks home screen.
  4. Wait a few seconds for the installation to complete. Once done, the installed app will appear on the BlueStacks home screen. Click its icon to start using the application.

Using LDPlayer

  1. Download and install LDPlayer from https://www.ldplayer.net.
  2. Drag the APK/XAPK file directly into LDPlayer.

If you have any questions, please don't hesitate to contact us.

App Rating

4.0
Total 6 reviews

Previous Versions

GeoDato 1.1
2014-01-09 / 1021.3 KB / Android 2.2+

About this app

Aplicación con dos finalidades principales: de un lado georreferenciar y almacenar entidades puntuales apoyándose en mapas del terreno, y de otro permitir al usuario calcular la superficie de polígonos dibujados sobre el mapa por el método de coordenadas (también pueden añadirse las coordenadas x,y manulamente mediante teclado).


*Ventana de mapas y superficie*

El interfaz de inicio se compone de una pantalla dividida en dos ventanas, una para cálculo de superficie y otra para el mapa. Al mantener una pulsación prolongada sobre el mapa se marca la posición sobre dicho mapa. Ahora podremos añadir al diálogo de superficie las coordenadas de cada punto capturando su posición con el botón definido. Podremos generar un polígono de hasta 12 vértices y calcular su superficie. Las coordenadas capturadas se visualizan en UTM con elipsoide ETRS89. También existe la posibilidad de introducir unas coordenadas arbitrarias para calcular la superficie de un polígono introducidas manualmente.

En la barra de menús de la ventana de inicio se ha implementado una serie de herramientas que ayudan a manejar la aplicación. Son estas:

-Cambiar mapa: cambia la visualización de la capa de Google maps (mapa normal, mapa híbrido, mapa imagen y mapa terreno).

-Atributos: Abre la ventana de atributos y sirve para gestionar el archivo coordenadas.txt

-Dentro el menú de Posición:
·Ir a mi posición, si está el gps del dispositivo móvil activado, esperando unos segundos la aplicación hace un zoom a la posición real del usuario (si la recepción de satélites es correcta). Se recomienda que una vez el usuario se haya posicionado se desactive el gps para trabajar correctamente con la aplicación).
·Enviar mi posición, se envía por mail unas imágenes de Google Maps que contienen la posición dada por el gps.
·Enviar una posición, se envía por mail unas imágenes de Google Maps de la posición de la pulsación prolongada sobre el mapa.

-Vista 3D: coloca el mapa en posición de tres dimensiones. El lugar que coge como encuadre son las últimas coordenadas que se hayan capturado con la pulsación prolongada sobre el dispositivo móvil.

-Vista 2D: coloca el mapa en posición de dos dimensiones. El lugar que coge como encuadre son las últimas coordenadas que se hayan capturado con la pulsación prolongada sobre el dispositivo móvil.

-Cerrar aplicación: cierra la aplicación.

-Ayuda: muestra este documento de ayuda.


*Ventana de atributos**

Al seleccionar el menú de Atributos se carga una nueva ventana donde aparecen las coordenadas geográficas y UTM del último punto introducido con pulsación prolongada. Podremos añadir más datos como Nombre, Tipo y Descripción. Después podremos guardar los datos en el fichero coordenadas.txt que contendrá todos los puntos georreferenciados que hemos ido almacenado (IMPORTANTE: se almacena en la memoria sdrcard del dispositivo).

Desde el menú de la ventana de Atributos podremos borrar el archivo de coordenadas cuando queramos empezar con un trabajo nuevo de puntos geolocalizados, también mostrar en pantalla el archivo de coordenadas y enviar por mail dicho archivo (es la forma de extraer el fichero de datos del dispositivo móvil).

La estructura del fichero coordenadas.txt se basa en una línea por punto añadido. Podrá cargarse en cualquier programa de CAD/SIG para visualizar los datos guardados.

Cada dato almacenado viene separado por punto y coma (;) de ahí que no se debe introducir esta expresión en la introducción manual del usuario.

También se almacena la fecha y hora del punto añadido.

App Permissions

Allows applications to open network sockets.
Allows an application to write to external storage.
Allows an app to access approximate location.
Allows an app to access precise location.
Allows applications to access information about networks.
Allows an application to read from external storage.