Imperdibles Application icon

Imperdibles 1.0

30 MB / 0+ Downloads / Rating 5.0 - 5 reviews


See previous versions

Imperdibles, developed and published by Brecha Digital Consultores, has released its latest version, 1.0, on 2023-01-27. This app falls under the Travel & Local category on the Google Play Store and has achieved over 10 installs. It currently holds an overall rating of 5.0, based on 5 reviews.

Imperdibles APK available on this page is compatible with all Android devices that meet the required specifications (Android 5.0+). It can also be installed on PC and Mac using an Android emulator such as Bluestacks, LDPlayer, and others.

Read More

App Screenshot

App Screenshot

App Details

Package name: com.BrechaDigital.imperdibles

Updated: 2 years ago

Developer Name: Brecha Digital Consultores

Category: Travel & Local

App Permissions: Show more

Installation Instructions

This article outlines two straightforward methods for installing Imperdibles on PC Windows and Mac.

Using BlueStacks

  1. Download the APK/XAPK file from this page.
  2. Install BlueStacks by visiting http://bluestacks.com.
  3. Open the APK/XAPK file by double-clicking it. This action will launch BlueStacks and begin the application's installation. If the APK file does not automatically open with BlueStacks, right-click on it and select 'Open with...', then navigate to BlueStacks. Alternatively, you can drag-and-drop the APK file onto the BlueStacks home screen.
  4. Wait a few seconds for the installation to complete. Once done, the installed app will appear on the BlueStacks home screen. Click its icon to start using the application.

Using LDPlayer

  1. Download and install LDPlayer from https://www.ldplayer.net.
  2. Drag the APK/XAPK file directly into LDPlayer.

If you have any questions, please don't hesitate to contact us.

App Rating

5.0
Total 5 reviews

Previous Versions

Imperdibles 1.0
2023-01-27 / 30 MB / Android 5.0+

About this app

El Proyecto “Virtualización de rutas de interior mediante tecnologías híbridas en la Región de
Antofagasta” es una iniciativa aprobada por el Consejo Regional y financiada por el Gobierno
Regional de Antofagasta gracias al Fondo de Innovación para la Competitividad Regional, FIC-R,
año 2015.
Uno de los productos de esta iniciativa, es la App Cardboard Imperdibles de Antofagasta, que
pone en valor el patrimonio, la cultura salitrera y los atractivos turísticos únicos que posee la
capital regional.
Los imperdibles patrimoniales de Antofagasta te invitan a realizar un recorrido por el Barrio
Histórico, reconocido como una de las siete zonas típicas del norte de Chile. Lo constituyen
edificios de relevancia histórica, como la Ex Gobernación Marítima, el Ex Resguardo Marítimo;
la Ex Aduana (Actual Museo Regional), la Ex Estación de Ferrocarril, el Muelle salitrero
Melbourne y Clark, Casa Gibbs y Plaza Colón.
Esta aventura contempla otros edificios emblemáticos que visitar como la Biblioteca Regional,
emplazada en el ex edificio de Correos de Chile; el Teatro Municipal, la Casa de la Cultura y el
Centro Cultural Estación Antofagasta, el mercado central y Plaza Sotomayor, una antigua
estación y plaza del ferrocarril.
También podrás conocer el Parque Japonés que sorprende por su delicado diseño oriental y el
Parque Cultural Ruinas de Huanchaca con su impresionante arquitectura. En el sector alto de la
ciudad se encuentra el Cementerio General, el que destaca por sus diversas manifestaciones de
arte fúnebre.
El Paseo Costero, corresponde a una extensa vía de 20 kilómetros de largo, ideal para paseos al
aire libre y contemplación, degustar gastronomía y bañarse en sus playas de agradable
temperatura. Siguiendo al norte es posible visitar el Jardín Botánico a través de sus 9 jardines
temáticos .
Otra maravilla lo constituye el Monumento Natural la Portada, imponente arco natural formado
por sedimentos. Allí se aprecia variada fauna del litoral protegidas por CONAF.
En tanto, el Parque Nacional Morro Moreno, te invita a explorar la naturaleza nortina con más
de 90 especies de flora y 195 especies de fauna. Pocos kilómetros al norte de este se encuentra
Caleta Constitución, Isla Santa María y el Balneario Juan López.

Otra de las maravillas de Antofagasta tiene relación con la observación de los cielos.
La Mano del Desierto se levanta 75 kilómetros al sur de la ciudad y cuenta con certificación
Starlight. Por otro lado, el Observatorio Paranal o El Very Large Array Telescope (VLT), convoca
a la comunidad científica mundial siendo el más avanzado en el mundo en su tipo.
Otro punto importante de destacar es el Hito Trópico de Capricornio, que no sólo indica los
solsticios y equinoccios, ya que su singular arquitectura lo convierte en un observatorio solar.
Te invitamos a vivir esta aventura.

App Permissions

Allows an application to read from external storage.
Allows applications to open network sockets.